
¡Holaaaaaaa!
¡Por fin tengo algo de tiempo para escribir! He estado muy ocupada con el colegio esta semana, pero hoy me dispongo a escribir esta receta, que hice ya hace unos cuantos días: medias noches. La saqué del blog La cocina de ORNI. Muuuuy ricas, a mi madre desde luego la encantaron.
Ingredientes:
-1/4 de vaso de leche
-2 cucharadas de azúcar
-60gr de mantequilla a temperatura ambiente (sacadla de la nevera una 1/2 hora antes)
-20gr de levadura fresca de panadería
-2 huevos
-3 vasos no muy llenos de harina de fuerza
-1/2 cucharadita de sal
Preparación:
-Ponemos en un bol la leche, el azúcar y la mantequilla, y mezclamos bien.
-Añadimos la levadura desmenuzada y los huevos. A continuación añadimos un vaso y medio de harina, y mezclamos.
-Añadimos la sal y el resto de la harina y amasamos con las manos en la mesa enharinada, hasta que quede bien elástica.
-Hacemos la masa una bola, la ponemos en un bol, la tapamos con un paño limpio y la dejamos reposar una hora.
-Pasada la hora, dividimos en 12 o 13 partes la masa, y las hacemos bolitas.
-Colocamos las bolitas en la bandeja del horno (yo espolvoree un poco de harina antes de ponerlas para que no se pegasen, porque no tenía papel de hornear) separadas, para que no se peguen al levar. Las tapamos otra vez con el paño y las dejamos reposar 1 hora.
-Pasada la hora, precalentamos el horno a 250°. Cuando alcance la temperatura bajamos la temperatura a 220°. Batimos un huevo, pintamos la superficie de las medias noches con cuidado (yo como no tenía pincel de silicona, lo hice mojando papel de cocina en el huevo) y las metemos al horno durante unos 5 o 6 minutos. Pinchamos con un palillo para comprobar que ya están listas, las dejamos enfriar en una rejilla y... ¡a disfrutarlas!
Quedaron ni dulces ni saladas, y por lo tanto combinaban de maravilla tanto con jamón, como con mermelada. En un día se terminaron. Mmmmmmm... ¡riquísimas!
![]() |
Para merendar... |
![]() |
Para desayunar... |
Espero que las probéis, ¡qué aproveche!
AYAYAYAYAYAYAYAYAYYYYYYYYYYYY! LAAAAAAAAAAAION!
ResponderEliminarSí jajajjajaj, las miraba con unos ojos
ResponderEliminarNo he podido evitar subirla, me hacia mucha gracias esa foto.
Hola ;-) muchas gracias por confiar en mi receta, esas mediasnoches te quedaron fenomenal y sino que se lo pregunten al gatito jajaja
ResponderEliminarMuy bien elaboradas y eso que la receta es dificil...pero las has bordado.
Besos
Si es que desde el primer día que las vi en tu blog me encantaron, me dije tengo que hacerlas, y la verdad es que salieron muy ricas, en menos de un día ya se habían acabado.
ResponderEliminarSí, a León parecieron llamarle mucho la atención jajajja
Un beso
Me las pido para merendar !!! no, mejor para el cumple de mis sobris que ya se va acercando. A los niños les encanta, primero unos bocadillos y despues la tarta. Que rico !!
ResponderEliminarBss
Afri
Sí, para un cumple son estupendas :D
ResponderEliminarMe alegra que te gusten, la verdad es que estaban riquísimaaaaaaaaaas.
Un beso
Hola Ana!!
ResponderEliminarEs un honor, conocer a alguien tan joven apasionada de la cocina y con tu blog en activo y todo...te seguiré muy de cerca.
Tu medias noches me encantan para el cumple de mi hijo.
Un besazo y todo un acierto encontrarte en la blogosfera.
¡Hola Isabel! ¡Muchas gracias, me alegra mucho que me digas eso! :D
ResponderEliminarQue sepas que tienes una nueva fan de tu blog (:
Un beso
Hola guapa, que gusto encontrar una persona tan joven interesada en la cocina!!! las medias noches te han quedado estupendas, ya me gustaría a mi que subiera tanto mis masas...un besito
ResponderEliminar¡Hola! Pues tus recetas tienen una pinta... mmmm, no se de que te quejas (:
ResponderEliminarUn beso