
Vuelvo a poner la receta de la masa, para que se entienda mejor.
Ingredientes (para unos 37 mini donuts):
Para la masa:
-400g de harina de fuerza
-25g de levadura fresca de panadería
-1 vaso de leche
-1 naranja
-1 huevo
-40g de mantequilla
-50g de azúcar
-Sal
-Aceite de girasol (para freír)
Para los glaseados:
-Azúcar glass
-Azúcar
-Canela
-Chocolate negro
-Chocolate blanco
-Colorante alimentario
-Sprinkles de colores
Preparación:
-Lavamos la naranja, la secamos, y rallamos o retiramos la piel (sin llegar a lo blanco). Ponemos el vaso de leche y la piel de naranja en un cazo al fuego, hasta que hierva, y cuando hierva lo retiramos. Reservamos hasta que entibie (al meter el dedo no debemos notar ni frío ni calor).
-En un bol mezclamos la harina, con la levadura desmenuzada, el azúcar y una pizca de sal. Añadimos a ésta mezcla la leche colada templada, y el huevo (que no esté de la nevera, sacadlo un rato antes). Amasamos durante unos minutos. Yo primero mezclo con una cuchara, y cuando está manejable la paso a la encimera.
-Incorporamos entonces a la masa la mantequilla a temperatura ambiente, poco a poco, hasta que esté bien integrada, y quede una masa suave y elástica (no pasa nada si se pega un poco a las manos). Dejamos levar en un bol, tapada con un trapo limpio, durante una hora, o hasta que doble su volumen.
-Cuando la masa haya levado, la amasamos un poco para quitarle el aire, y la estiramos como con un grosor de un centímetro con ayuda del rodillo. Recortamos círculos de 6cm y agujeros en los círculos de 2cm, yo lo hice con una copa y un descorazonador de manzanas.
-Recortados los donuts, los dejamos levar otra hora más sobre papel de horno. Conviene que cada donut tenga su trozo de papel individual, así al echarlos a la sartén no se desinflan y quedan más esponjosos.
![]() |
Y esta soy yo esperando a que los donuts levasen para freírlos. |
-Cuando los donuts hayan levado, ponemos abundante aceite de girasol en una sartén, y cuando esté bien caliente, vamos friendo los donuts unos dos minutos por cada lado, que no queden muy tostados.
-Vamos poniendo los donuts fritos en papel de cocina absorbente, para que no queden aceitosos.
Cuando estén fríos podremos glasearlos (los de canela conviene rebozarlos en templado, aunque a mi se me olvidó y quedaron bien igualmente). Os voy a explicar los cinco diferentes glaseados que he hecho. Las cantidades están adaptadas para glasear 6 donuts, aproximadamente, con cada uno de ellos.
Rebozado de canela:
-En un bol mezclamos 2 cucharadas de azúcar con media de canela en polvo.
-Rebozamos los donuts aun templados en la mezcla, ¡y listos!
Glaseado original:
-En un bol ponemos 4 cucharadas de azúcar glass con una de agua (no tiene que quedar muy espeso, pero tampoco demasiado líquido).
-Glaseamos el donuts introduciéndolo en la mezcla.
-Dejamos que la glasa se seque, ¡y listos!
Glaseado de chocolate. Es el típico glaseado de chocolate muy dulce y quebradizo. Lo he sacado de La Receta de la Felicidad.
-En un bol ponemos 8 cucharadas de azúcar glass y 5 de agua.
-Derretimos al baño María (o al microondas) 75g de chocolate negro.
-Añadimos poco a poco el chocolate a la mezcla de azúcar glass y agua.
-Con una cuchara repartimos el glaseado por encima de nuestros donuts.
-Dejamos que la glasa se seque ¡y a comer!
Cobertura de chocolate blanco:
-Derretimos 75g de chocolate blanco al baño María (o al microondas).
-Derretimos 25g de chocolate negro de la misma manera.
-Con ayuda de una cuchara esparcimos el chocolate blanco por encima de cada uno de los donuts.
-Con una cuchara hacemos rallas con el chocolate negro por encima del chocolate blanco.
-Dejamos que el chocolate solidifique... ¡y listos!
Glaseado rosa:
-En un bol mezclamos 8 cucharadas de azúcar glass con 1 o 2 de agua (ahora que lo pienso, hubiese quedado mejor con leche). Tiene que quedar bastante espeso, de hecho a mi me quedo poco.
-Añadimos a la mezcla colorante rojo hasta conseguir un rosa que nos guste.
-Con una cuchara repartimos la mezcla por encima de nuestros donuts, y antes de que la glasa se seque añadimos sprinkles de colores.
-Dejamos que la glasa se seque... ¡y a deborar!
¡Tacháaaaaaaaaaaaan! ¡Ya están todos! ¡Espero que os gusten, y qué aproveche!
![]() |
Sí, yo también me he dado cuenta... cinnamon es con dos "N". |
Volveré pronto con recetas que he estado preparando, pero es que estoy a final de curso y llena de examenes y trabajos...
Qué buenos!!! Los haré mañana por la tarde, aunque no tengo levadura de panadería, quedarían muy mal con levadura química??? Muac
ResponderEliminar¡Sí, estaban muy ricos! :D
EliminarYo te recomiendo que no los pruebes con levadura Royal... pero si los haces con ella entonces prepáralos en el horno, y no necesitarán levado. De todas formas tienes levadura de panadero, bien seca, bien fresca en prácticamente todos los supermercados...
¡Ya me contarás cómo te han salido si al final los preparas!
Un saludo (:
Adoro los donuts pero tengo pánico a freir. En el horno cómo saldrán? es un delirio?
ResponderEliminarGracias por la receta!!!
bss
Mica
No tienen por qué salir mal, de hecho hay recetas de donuts al horno, supongo que también quedarían esponjosos. Lo que no sé es el tiempo que los tendrías que tener exactamente... calculo que unos 10 minutos, hasta que estén doraditos.
Eliminar¡Ya me contarás si los haces!
¡Un saludo! :D
Yo supe hacer al horno y no se doran mucho o depende del horno también..lo importante es q queden cocidas,de todos modos después van glaseados.esoero sirva mí comentario
EliminarGracias x compartir tus recetas . Estás donas estarán deliciosas
EliminarHacía ya mucho tiempo que no me paseaba yo por tu blog, y la verdad es que me arrepiento. He estado mirando tus últimas entradas y la boca se me ha estado haciendo agua... He intentado hacer alguna vez que otra donuts, pero siempre se me han quedado crudos por dentro D: ahora que veo tu receta creo que será por la levadura, que usaba química en vez de fresca. Sigue así y no sigas mi ejemplo de abandonar el blog, un besito guapa :)
ResponderEliminar¡Muchas gracias! :D
EliminarPues vuélvelo a intentar, pero con levadura fresca, porque están muuuy ricos y es muy divertido decorarlos...
Es verdad, hace mucho que no subes... ¡aun estás a tiempo de retomarlo!
¡Un saludo! (:
Qué satisfactorio es ver que a todos tus compañeros o amigos les gusta lo que coinás, ¿no? Y no es para menos, ¡¡tienen mejor pinta que antes!!
ResponderEliminarDeseando ver tus siguientes entradas, pero sé que es difícil compaginarlo con las clases, para que después digan que no tenemos tiempo, jajajaj.
Un beso,
Gala de Smell Well :-)
Sí, la verdad es que sí... ¡se peleaban por los donuts! Y aunque acabé agotada, me sentí muy contenta de que tuviesen tantas ganas de probarlos y les gustasen tanto. Es cierto, me han salido mucho mejor que los anteriores :D
EliminarPues intentaré subir a menudo, pero es que Bachillerato es duro y tengo muchos trabajos y examenes...
¡Un saludo! (:
¡Qué ricos! Me apunto la receta ;) Gracias
ResponderEliminarSí, ñaaaaam, ¡pues si la haces me cuentas! :D
Eliminar¡Gracias por hacerte seguidora!
Un saludo (:
MUCHAS GRACIAS.
ResponderEliminarCON ESTE CONOCIMIENTO, MI ESPERIENCIAS MEJORAN
Hola, me quedan muy pegajosos, le echo mas harina?
ResponderEliminarHola, Patricia.
EliminarIntenta no añadir mucha más harina, porque cuanto menos tengan más esponjosos y suaves quedarán cuando los frías. Mete la masa un ratito a la nevera, y a la hora de estirarla enharina bien la superficie de trabajo y el rodillo.
¡Suerte!
que ricoooo
ResponderEliminarUna pregunta, tengo que usar levadura fresca o seca? Porque en otro lado lei seca
ResponderEliminarUna pregunta, tengo que usar levadura fresca o seca? Porque en otro lado lei seca
ResponderEliminarUna pregunta, tengo que usar levadura fresca o seca? Porque en otro lado lei seca
ResponderEliminarBuen dia emprendedores y empresarios, OTEX DE MEXICO les ofrece las freidoras automatizadas para vender mini donas en lugares transitados, conoce el negocio de las mini donas que en todo el mundo se da con una alta ganancia y recuperacion de la inversion en menos de un año, para conocer mas detalles visitanos en:http://perso.wanadoo.es/innovationfortis... o manda un correo a: otexdemexico@vendedores.com HACEMOS ENVIOS A CUALQUIER PAIS VIA FEDEX, DHL O UPS.
ResponderEliminar