
Vuelvo a poner la receta de la masa, para que se entienda mejor.
Ingredientes (para unos 37 mini donuts):
Para la masa:
-400g de harina de fuerza
-25g de levadura fresca de panadería
-1 vaso de leche
-1 naranja
-1 huevo
-40g de mantequilla
-50g de azúcar
-Sal
-Aceite de girasol (para freír)
Para los glaseados:
-Azúcar glass
-Azúcar
-Canela
-Chocolate negro
-Chocolate blanco
-Colorante alimentario
-Sprinkles de colores
Preparación:
-Lavamos la naranja, la secamos, y rallamos o retiramos la piel (sin llegar a lo blanco). Ponemos el vaso de leche y la piel de naranja en un cazo al fuego, hasta que hierva, y cuando hierva lo retiramos. Reservamos hasta que entibie (al meter el dedo no debemos notar ni frío ni calor).
-En un bol mezclamos la harina, con la levadura desmenuzada, el azúcar y una pizca de sal. Añadimos a ésta mezcla la leche colada templada, y el huevo (que no esté de la nevera, sacadlo un rato antes). Amasamos durante unos minutos. Yo primero mezclo con una cuchara, y cuando está manejable la paso a la encimera.
-Incorporamos entonces a la masa la mantequilla a temperatura ambiente, poco a poco, hasta que esté bien integrada, y quede una masa suave y elástica (no pasa nada si se pega un poco a las manos). Dejamos levar en un bol, tapada con un trapo limpio, durante una hora, o hasta que doble su volumen.
-Cuando la masa haya levado, la amasamos un poco para quitarle el aire, y la estiramos como con un grosor de un centímetro con ayuda del rodillo. Recortamos círculos de 6cm y agujeros en los círculos de 2cm, yo lo hice con una copa y un descorazonador de manzanas.
-Recortados los donuts, los dejamos levar otra hora más sobre papel de horno. Conviene que cada donut tenga su trozo de papel individual, así al echarlos a la sartén no se desinflan y quedan más esponjosos.
![]() |
Y esta soy yo esperando a que los donuts levasen para freírlos. |
-Cuando los donuts hayan levado, ponemos abundante aceite de girasol en una sartén, y cuando esté bien caliente, vamos friendo los donuts unos dos minutos por cada lado, que no queden muy tostados.
-Vamos poniendo los donuts fritos en papel de cocina absorbente, para que no queden aceitosos.
Cuando estén fríos podremos glasearlos (los de canela conviene rebozarlos en templado, aunque a mi se me olvidó y quedaron bien igualmente). Os voy a explicar los cinco diferentes glaseados que he hecho. Las cantidades están adaptadas para glasear 6 donuts, aproximadamente, con cada uno de ellos.
Rebozado de canela:
-En un bol mezclamos 2 cucharadas de azúcar con media de canela en polvo.
-Rebozamos los donuts aun templados en la mezcla, ¡y listos!
Glaseado original:
-En un bol ponemos 4 cucharadas de azúcar glass con una de agua (no tiene que quedar muy espeso, pero tampoco demasiado líquido).
-Glaseamos el donuts introduciéndolo en la mezcla.
-Dejamos que la glasa se seque, ¡y listos!
Glaseado de chocolate. Es el típico glaseado de chocolate muy dulce y quebradizo. Lo he sacado de La Receta de la Felicidad.
-En un bol ponemos 8 cucharadas de azúcar glass y 5 de agua.
-Derretimos al baño María (o al microondas) 75g de chocolate negro.
-Añadimos poco a poco el chocolate a la mezcla de azúcar glass y agua.
-Con una cuchara repartimos el glaseado por encima de nuestros donuts.
-Dejamos que la glasa se seque ¡y a comer!
Cobertura de chocolate blanco:
-Derretimos 75g de chocolate blanco al baño María (o al microondas).
-Derretimos 25g de chocolate negro de la misma manera.
-Con ayuda de una cuchara esparcimos el chocolate blanco por encima de cada uno de los donuts.
-Con una cuchara hacemos rallas con el chocolate negro por encima del chocolate blanco.
-Dejamos que el chocolate solidifique... ¡y listos!
Glaseado rosa:
-En un bol mezclamos 8 cucharadas de azúcar glass con 1 o 2 de agua (ahora que lo pienso, hubiese quedado mejor con leche). Tiene que quedar bastante espeso, de hecho a mi me quedo poco.
-Añadimos a la mezcla colorante rojo hasta conseguir un rosa que nos guste.
-Con una cuchara repartimos la mezcla por encima de nuestros donuts, y antes de que la glasa se seque añadimos sprinkles de colores.
-Dejamos que la glasa se seque... ¡y a deborar!
¡Tacháaaaaaaaaaaaan! ¡Ya están todos! ¡Espero que os gusten, y qué aproveche!
![]() |
Sí, yo también me he dado cuenta... cinnamon es con dos "N". |
Volveré pronto con recetas que he estado preparando, pero es que estoy a final de curso y llena de examenes y trabajos...