¡Holaaa! El otro día hicimos torrijas mi madre y yo, como cada Semana Santa. Es curioso, cada familia tiene una manera muy particular de hacer las torrijas. Esta receta es la que se ha hecho siempre en mi familia, la que ha hecho siempre mi abuela, y la que ahora hacemos mi madre y yo para comer con mis abuelos todos los años.
En mi casa nos gustan mucho en esta época, nos acabamos el plato en una tarde. Bueno, pues ahí va la receta tradicional de mis torrijas de Semana Santa:
Ingredientes:
-Una barra de pan de un par de días
-1 litro de leche aproximadamente
-Aceite
-250g de azúcar aproximadamente
-Canela en rama y en polvo
-2 huevos (o más, depende)
Preparación:
![]() |
-Cortamos la barra de pan y desechamos los curruscos. -Ponemos a calentar la leche con una rama de canela. -Batimos los huevos. |
![]() |
-Después pasamos las rodajas de pan por el huevo, y las freímos en el aceite bien caliente. |
![]() |
-Vamos sacando las torrijas ya fritas a un plato. |
![]() |
-Todavía calientes, espolvoreamos una mezcla de azúcar y canela en polvo sobre las torrijas, y... ¡ya están listas! |
Y supongo que os habréis percatado del cambio de cabecera del blog, decidme ¿os gusta?
Bueno, espero que os hayan gustado mis torrijas, y ¡qué aproveche!